Página de turismo (con propuestas de itinerarios y gastronomia de las comarcas de Terres de l’Ebre, Maestrat, Ports y Matarraña -Matarranya-) Una tierra que comparte idioma, cultura y tradiciones.
dimecres, 9 de setembre del 2009
LAS FIESTAS QUINQUENALES DE ULLDECONA Y ALCANAR
dijous, 13 d’agost del 2009
RESTAURANTE CAN FAIGES (EL POBLE NOU-AMPOSTA-TARRAGONA)
No hace tantos días os hablaba de un restaurante del Poble Nou del Delta. Hoy toca al de Can Faiges, situado a pocos metros de Can Paquita.
Can Faiges tiene aires de un restaurante “más de etiqueta”, aunque la oferta de productos es bastante similar. Como en Can Paquita, armoniza a la perfección los productos del mar y los típicos de la cocina del delta. En la entrada hay un letrero que advierte: “Pescado de la Rápita”. De por sí, toda una garantía de calidad.
La relación calidad preció es regular (2 sobre 5) Los productos son de primera calidad y la elaboración y el servicio excelentes, pero un poco caros y más si tenemos en cuenta los tiempos que corren... Una cena con algunos entrantes (mejillones, chipirones, calamares, etc.), un plato de pescado, postre y vino de la casa (D.O. Montsant), unos 40 euros.
La cocina es excelente, saben aprovechar muy bien la buena materia prima de la que disponen y la elaboran de forma esmerada (4,5) Recomendable el pastel de pescado. El restaurante dispone de una amplia carta de vinos. Así podemos encontrar tintos, blancos y rosados de la mayoría de las “denominaciones de origen” de Catalunya y buena parte de España, sobre todo de la zona N; también excelentes cavas y “champangne”. De todas formas la oferta de vinos de D.O. Terra Alta (comarca de nuestro territorio) es escasa (3,5) El servicio es esmerado, atento y están pendientes del cliente. Además té suelen aconsejar lo que siempre es agradecido (4,5) Al postre le deberían de dar un toque más artesanal y tradicional (2,5)
La decoración, aunque sobria, es apropiada. A destacar la fotografía de la Foradada, espacio natural de la Sierra del Montsià desde donde se divisa el Delta y el antiguo faro de Buda que sé situaba en la “Punta de la Banya” (3) Las instalaciones, como no podía ser de otra manera, ocupan una de las antiguas casas que antaño habitaban los primeros colonos del pueblo y aprovecha de forma eficiente el espacio (4) Los aseos, sin ser amplios, son suficientes y están en perfectas condiciones (3) Por último, en cuanto al entorno, poca cosa cabe decir que no sé haya dicho: el Poble Nou está situado en un paraiso natural, junto al Parque Natural del Delta del Ebro, a poca distancia del mar y muy cerca de Amposta y de Sant Carles de la Ràpita (5)
dilluns, 10 d’agost del 2009
LA FERIA DE LAS FIBRAS VEGETALES DEL MAS DE BARBERANS
dilluns, 3 d’agost del 2009
LA FIESTA DEL RENACIMIENTO DE TORTOSA: “EL EXPLENDOR DE UNA CIUDAD EN EL SIGLO XVI”
dimarts, 21 de juliol del 2009
RESTAURANT "CAN PAQUITA". EL POBLE NOU DEL DELTA (TARRAGONA)
Por su situación estratégica, en el mismo corazón del hemidelta derecho del río Ebro y su proximidad al municipio marinero de Sant Carles de la Ràpita, el Poble Nou del Delta tiene una cocina muy variada con influencias de la cocina típica del Delta, pero también relacionada con los productos del mar. Podemos encontrar desde gran variedad de arroces, pasando por platos de pescado y marisco y también otros productos típicos como el pato o las anguilas.
En el restaurant Can Paquita es buen ejemplo de lo que se ha dicho. Se cita como especialidad “las anguilas y el pato a la naranja”. Pero podemos encontrar una gran variedad de pescados y mariscos, así como diversidad de arroces (con pato, bogavante y, por supuesto paellas) y hasta gran surtido de carnes. Dispone de varios menús a partir de 20 euros.
La relación variedad precio es buena 3,5 sobre 5. Cocina. Podemos encontrar desde platos elaborados (buena muestra es el pato a la naranja) a mariscos cocinados “al vapor”, pescado frito o carne a la brasa (bien, 3.5) Bodega. Es un poco justa. Como vino de la casa se sirve uno de D.O. Terra Alta (Vall de Vinyes) que es un vino bastante aceptable. Pero debería de promocionar más los vinos de nuestras comarcas de las D.O. Terra Alta, Priorat, Montsant, Tarragona..., sin olvidarse de los de otras D.O. del resto de Catalunya (Penedès, Costers del Segre, Empordà-Costa Brava Alella, etc.) y de España (Rioja, Somontano, Ribera de Duero, la Mancha, Cariñena, Utiel-Requena, etc.) También es muy corta la carta de cavas (Insuficiente: 1,5) Servicio. Es esmerado y rápido, cuidando el detalle y con buena atención al cliente (4,5) Postes. Debería de haber más postres de elaboración propia (2,5) Instalaciones. El restaurante ocupa una antigua casa de las que se construyeron para los colonos que empezaron a habitar el pueblo en 1957 (precisamente estos días se exponen todo el conjunto de planos que se utilizaron para construir el pueblo –en aquel tiempo Villafranco del Delta-); las estancias son bastante amplias y cabe distinguir dos partes: la entrada, donde se ubicaba el antiguo soco (lugar para las caballerías y aperos) y lo que habría constituido la vivienda (3) Decoración. Es muy apropiada, sobre todo en lo referente a las fotografías que se exhiben con vistas generales del Delta, del pueblo y de la fauna que habita la zona; estas fotografías son de Mariano Cebolla, un fotógrafo que tiene en su haber varios premios en fotografía de la naturaleza (5) Aseso. Un poco justos, pero limpios (3,5) Entorno. Magnifico; el pueblo, por si mismo, ya es todo un deleite y, como se ha dicho, está situado en un lugar privilegiado del Delta, al lado de las lagunas de l’Encanyissada i la Tancada desde donde se pueden visualizar variedad de aves como flamencos, gaviotas corsas, patos, etc. (5)
Una recomendación. Quien viaje hasta allí que vaya provisto de repelente contra los mosquitos, sin duda alguna, la parte más negativa del lugar.
dimarts, 9 de juny del 2009
RESTAURANTE BLANC DE BLANCS. AMPOSTA (TARRAGONA)
Un dia, Rogelio y Montse decidieron dejar atrás Sant Carles de la Ràpita y comenzar una nueva aventura gastronomita en la ciudad vecina de Amposta. Rogelio puso todo su arte al servicio de un nuevo público que ya no tenia que acudir a “La Ràpita” para degustar de una muy buena cocina marinera. Montse, mientras, se dedica a atender a la clientela con toda su simpatía y buenos consejos.
Hay que probar los arroces (el arrossejat está exquisito) y los pescados, puestos en el plato sólo al cabo de unas pocas horas de haber salido de la mar.
Al ser una comida de grupo y estar contratada previamente, no puntuaré ni la comida ni tampoco la bebida.
El local es acogedor, con mucha luz y decoración moderna y con gusto: 4 ,5 sobre 5. El servicio es esmerado y cuidando el detalle: 4. Los aseos están muy limpios y muy de acuerdo con el resto del local, aunque un poco pequeños: 3,5. En cuanto al entorno sólo cabe decir que los parques naturales “dels Ports” y, sobre todo, del Delta, son ideales para las excursiones familiares o de amigos a quien les guste todo tipo de aventuras: recorridos con bicicleta, caballo, senderismo, deportes náuticos, etc.
En la ciudad de Amposta destacan sus casas modernistas construidas en la segunda década del siglo pasado, el museo del Montsià, cuya fachada perteneciente a una antigua escuela también es modernista, la torre de la Carroba, situada a unos 3 Km. del núcleo urbano en dirección a Tortosa, el recinto del antiguo castillo, donde todavía se conservan algunos restos en la fachada fluvial y también los antiguos fosos de defensa, así como algún resto de muralla (parte de ella carlista) y donde se ubica la biblioteca comarcal. Pero sobre todo destaca su puente colgante, auténtico símbolo de la ciudad.
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)